Siguenos en las publicaciones de la Revista Cubrimos y realizamos reportajes de eventos sociales y corporaticos con fotografia, video, todo lo relacionado con moda, eventos, pasarelas, reinas, artistas, sociales que se realizan en Colombia
Buscar en este blog
miércoles, 16 de julio de 2025
LANZAMIENTO: SOG PRESENTA 'AZAROSOG' UN ÁLBUM REPLETO DE COLABORACIONES DE GRAN IMPACTO
MIRA EL VIDEOCLIP AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=oS_gN7Kt2Ps
SOG, el cerebro musical detrás de éxitos consolidados como "Monastery" y "Lejanía", continúa dejando su huella en la escena urbana con el lanzamiento de esta increíble producción discográfica “AZAROSOG”. Este talentoso productor musical ha sido fundamental en el éxito actual de reconocidos artistas como Feid, Blessd, Ryan Castro, y muchos otros, destacándose por su persistencia y disciplina excepcionales en su carrera artística.
De esta nueva producción musical se destaca el primer "Focus Track", titulado "Te Conviene", una colaboración con el talentoso artista de Puerto Rico Nio García. Este sencillo se presenta como una pieza clave del álbum, marcando el inicio de una serie de lanzamientos que exploran nuevos sonidos y propuestas. Con la participación de Nio García, conocido por su habilidad para fusionar géneros, "Te Conviene" ofrece una mezcla fresca de influencias que buscan cautivar a los oyentes. Esta colaboración resalta la versatilidad de ambos artistas y su capacidad para crear música que trasciende fronteras.
"AZAROSOG" es una obra musical profundamente conceptual que ofrece una narrativa visual única, en la que SOG refleja la esencia de las calles de Medellín a través de una estética sofisticada y llena de estilo. Esta producción tiene un significado especial para el artista, ya que, durante varias semanas, tuvo la oportunidad de sumergirse en un entorno inspirador en Medellín, lo que le permitió capturar la esencia y la genialidad musical que caracteriza a la ciudad.
"Tuve la fortuna de trabajar en un campamento musical en Medellín, rodeado de grandes amigos y talentos, y eso me permitió crear una atmósfera única", comenta SOG. Durante este tiempo, el productor invitó a varios artistas de renombre a unirse a su espacio creativo, incluidos Piso 21, Jhay P, Soley, Nio García y Totoy El Frio, quienes contribuyeron al desarrollo del álbum con su talento y energía.
El proceso de creación fue intenso, con jornadas largas de música, pero SOG destaca lo gratificante que resultó. "Es un trabajo que llena de orgullo, no solo por lo que hemos logrado, sino por cómo hemos logrado hacerlo con una identidad tan clara y única, al mejor estilo de SOG", agrega el productor.
Además SOG enfatiza la importancia de apoyar a las nuevas generaciones de músicos. "Para mí es fundamental respaldar la nueva ola musical colombiana. Todos estos artistas son grandes amigos y me han brindado un apoyo invaluable como productor. Me llena de orgullo ver cómo crecemos juntos y cómo contribuyeron al sonido de este proyecto".
El artista colombiano SOG, con su nuevo álbum, marca el inicio de una nueva etapa en su carrera. Con este trabajo, busca alejarse de la imagen tradicional de ostentación y exceso asociada al "bling-bling" en el género urbano. A partir de ahora, redefine los estereotipos del género, presentando un estilo sobrio y cargado de elegancia.
SOG líder productor y artista, se ha consolidado como uno de los líderes que desafía las normas del género, encabezando la nueva ola que proyecta una estética más fresca y sofisticada pero con mucho estilo, marca sin duda alguna una notoria diferencia dentro del género urbano.
Esta evolución no solo se refleja en su imagen, sino también en su música y videoclips. Cada producción audiovisual de esta etapa cuenta con un concepto unificado, buscando marcar una diferencia significativa dentro del género urbano.
Sobre SOG:
Conocido artísticamente como SOG, este talentoso productor nació el 4 de noviembre de 1992 en Medellín, Colombia. Desde una edad temprana, se sumergió en la música, influenciado por su abuelo, quien le enseñó los caminos del arte musical. Su viaje musical comenzó con la guitarra, guiado por su abuelo, un amante apasionado de la música.
Después de estudiar música en la EPA, la escuela popular de arte en Medellín, SOG descubrió su pasión por la producción musical. Desde la creación de pistas en el teclado de su computadora hasta colaboraciones con artistas destacados como Jowell y Randy, Farruko, Reykon, y otros, SOG ha dejado una marca imborrable en la escena musical colombiana.
SOG y su habilidad para fusionar sonidos innovadores, seguirá presentandonos más música y su nuevo álbum musical con importantes colaboraciones.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
DE LA ROSE ESTRENA SU NUEVO SENCILLO "COBRO" Y DEMUESTRA SU VERSATILIDAD EN EL GÉNERO URBANO
Escucha AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=YfI_t-u9IDo
Miami, FL – diciembre de 2024 – De La Rose, la cantante y compositora boricua que ha captado la atención de toda una nueva generación en la música urbana latina, regresa con fuerza con el lanzamiento de “Cobro”, su segundo sencillo bajo Warner Music Latina. Con este tema, la artista nos sumerge en una narrativa que entrelaza deseo, ambición y lealtad, consolidando su lugar como una voz fresca y disruptiva dentro del género.
Con "Cobro," De La Rose lleva a sus oyentes a un viaje que combina el romance con la adrenalina de la vida callejera. Originalmente concebido en colaboración con Dia hace más de un año, el tema encontró una nueva dimensión cuando De La Rose decidió convertirlo en su propio manifiesto musical. Con un intro y un chanteo escritos por ella misma, la canción evolucionó en el estudio, capturando la esencia cruda del trap fusionado con R&B, con un toque sensual y atrevido.
El tema cuenta una historia tipo Bonnie & Clyde, donde el amor y el deseo de "facturar" se entrelazan en una narrativa de pasión y complicidad. Dos almas libres que disfrutan los excesos y la buena vida, compartiendo momentos que van desde el humo y los tragos hasta una conexión inquebrantable. “Cobro” es un himno para quienes saben disfrutar del riesgo y el romance a su manera.
Desde su debut en el 2021 con “Harley”, De La Rose ha demostrado una capacidad única para capturar las experiencias y emociones de su generación. Su habilidad para conectar con su audiencia ha sido evidente en plataformas como TikTok, donde sus versos se han viralizado, convirtiéndola en una referente del cambio en la música urbana contemporánea.
“Cobro” sigue al éxito de “Los Fin De”, su primer sencillo bajo Warner Music Latina, que estableció su estilo audaz y su visión artística.
“Cobro” es un testimonio del crecimiento artístico de De La Rose y una declaración de intenciones: seguir rompiendo esquemas y construyendo un camino único dentro de la música latina.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
MARIA BECERRA SORPRENDE CON SU VERSIÓN DE "JINGLE BELL ROCK"
MIRA EL VIDEO ACA: https://www.youtube.com/watch?v=c6eFFaoG8AU
Buenos Aires/Miami noviembre - Maria Becerra, una de las voces más icónicas de la música latina actual, lanza su versión bilingüe de “Jingle Bell Rock”, en la que aporta nuevos versos compuestos en español para esta adaptación oficial. Este clásico navideño, originalmente interpretado por el cantante estadounidense Bobby Helms y compuesto por Joe Beal y Jim Boothe, debutó en diciembre de 1957 y, desde entonces, se ha consolidado como uno de los tres villancicos más escuchados en cada temporada navideña a nivel mundial.
La idea original de esta reinterpretación surge del aclamado productor y compositor Jason Nevins, conocido por éxitos como Popular Song (Ariana Grande), Cruise (Florida Georgia Line & Nelly), It 's Like That (Run-DMC). Inspirado por duetos emblemáticos como el de Natalie y Nat ‘King’ Cole en Unforgettable, Nevins propuso fusionar la voz original de Helms con una artista nueva y fresca, eligiendo a Maria para aportar su voz, carisma y conexión con nuevas generaciones.
En esta nueva adaptación, Maria rinde homenaje a la versión original incorporando versos en español y dándole su toque personal. Este lanzamiento es el resultado de una colaboración especial con la familia de los compositores originales, quienes autorizaron esta reinterpretación para preservar su esencia incluyendo las voces originales de Bobby Helms.
“Jingle Bell Rock”, un tema que ha perdurado a lo largo de las décadas, renace con el estilo único de Maria, quien celebra su capacidad para conectar generaciones y culturas a través de su música. Este lanzamiento no solo honra el legado de la canción original, sino que también permite a la cantante expandir su alcance global, especialmente entre audiencias latinas y bilingües.
Para más información acerca de Maria Becerra, sus próximas fechas y novedades, visita su página web: www.mariabecerraoficial.com.
ACERCA DE MARIA BECERRA
Maria Becerra cuenta con más de 23 millones de oyentes mensuales en Spotify, más de 5 millones de suscriptores en su canal oficial de Youtube, y acumula más de 12 mil millones de visitas entre todos sus videoclips.
Este 2024 la artista se presentó en la celebración de año nuevo en el Times Square frente a más de 50 mil personas. En el mes de febrero, fue convocada como jurado en el Festival de Viña del Mar y se presentó como show de cierre del evento más importante de habla hispana. En marzo, lanzó “Primer Aviso” junto a Ivy Queen, que le abrió definitivamente las puertas en países como Puerto Rico y los oyentes de US.
El 22 y 23 de marzo, Maria hizo historia en la música Argentina al convertirse en la primera artista mujer en presentarse en el mítico estadio River Plate, con dos shows sold out en tiempo récord ante más de 130 mil personas. Este hito dio inicio a su "#Tour24", la gira más grande de su carrera, que recorrerá más de 50 escenarios entre Europa, Estados Unidos y América Latina.
En abril, se presentó en la final de la Queens & Kings League en Madrid, donde interpretó su éxito "Corazón Vacío" y compartió en exclusiva: "Imán", y un fragmento de su participación en el remix de "Spicy Margarita" junto a Michael Bublé y Jason Derulo. Además, viajó a Los Ángeles para debutar en el escenario del Festival Coachella, siendo invitada por J Balvin para interpretar "Qué Más Pues?".
En mayo, presentó "Imán", una declaración pop influenciada por el distintivo sonido de Estocolmo, grabada en MXM Studios con Richard Liohn y su productor Xross. En julio, colaboró con Gloria Trevi en "Borracha", y en septiembre lanzó “Agora”, una balada que fusiona español, portugués e inglés. En septiembre recibió la nominación a Mejor Fusión/Interpretación Urbana con "Corazón Vacío" para los Latin Grammys 2024. En octubre, fue la elegida para encender las luces rojas del Empire State Building, uno de los edificios más emblemáticos, como parte de la celebración del 80 aniversario de Hola USA. Posteriormente, lanzó "Sexo Es La Moda" junto a Yandel, uno de los referentes del reggaetón a nivel internacional. La canción explora la atracción entre dos personas planteando que el sexo es una tendencia en sí misma.
En 2023, lanzó “TE CURA”, compuesta exclusivamente para FAST X (décima entrega de la saga Fast and Furious). En junio, “Corazón Vacío” se convirtió en un éxito que dejó en evidencia la versatilidad artística de Maria y su capacidad para establecer conexiones emocionales con sus seguidores a través de la música. La canción acumuló más de 525 millones de streams combinados y fue premiada con el galardón a "Mejor Videoclip Global Latino" en LOS40 Music Awards 2023.
Su álbum “LA NENA DE ARGENTINA” (2022), incluye 13 temas solistas, y su sencillo "AUTOMÁTICO" ha superado los 405 millones de reproducciones. Ese año Maria fue galardonada en múltiples ceremonias, incluyendo LOS40 Music Awards, Premios Juventud, Premios Lo Nuestro y Latin American Music Awards, consolidando su lugar como una de las artistas más importantes del momento.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
Juan habló con el Duque del futuro y lanzó un álbum: Mis Traumas, Mis Chistes
El artista colombiano Juan Duque lanza el primer álbum de su carrera musical titulado Mis Traumas, Mis Chistes, donde reúne sonidos frescos, fuertes y sentimentales que invitan a compartir con amigos para cantar a todo pulmón.
Escucha AQUÍ: https://wml.link/MisTraumasMisChistes-JuanDuque
Miami, FL, noviembre de 2024 – Llegó el momento de disfrutar de Mis Traumas, Mis Chistes, disponible en todas las plataformas digitales, que muestra la evolución musical de uno de los artistas colombianos con mayor proyección internacional en el género urbano.
Son 13 canciones que hacen un vibrante recorrido por los estados de la “Tusa & Traga colectiva”, elementos que reconocen a Duque en sus composiciones e interpretaciones, pasando por vivencias personales, amor, desamor y el infaltable toque de humor que conecta de manera auténtica con su público.
De la totalidad de canciones, 9 son inéditas del cantautor colombiano, mientras que “Lejos de Mis Ojos”, “El Voldemor”, “No Se Azaren” y “Ni Con Él Ni Conmigo”, que ya suma más de 2 millones de visualizaciones en YouTube y se acerca a la misma cifra de reproducciones en Spotify, junto al reconocido artista Andy Rivera, fueron la antesala de este excepcional trabajo discográfico.
“Yo no tengo hijos pero siento que este álbum es como si hubiera nacido el primero. Es increíble poder entregarle el disco a todas las personas que me han acompañado en este proceso tan lindo, y todas las que van a seguir llegando, que cada día me sorprende más. En estos momentos solo tengo agradecimiento con la vida, mi familia, amigos, con toda mi gente que se soya los temas porque esto no es para que se traumen más, es para que pasen bien chimba”, apuntó Juan Duque emocionado.
De esta manera, la música del Wawa sigue posicionándose a nivel nacional e internacional, superando los 70 millones de reproducciones y más de un millón de oyentes mensuales en Spotify; además de cerrar un exitoso año donde recibió Disco de Oro en Colombia por Maria, realizó el “Qué Momento Pa’ Estar Vivo Tour 2024” en 10 ciudades de Colombia, galardonado como Artista Revelación del año en los Latino Music Awards 2024, nominado como Mejor Artista Urbano y Artista Revelación en los Premios Nuestra Tierra, invitado a los Latin Grammy en Miami y representando al país colombiano cantando en el Coca Cola Flow Fest, uno de los festivales de reggaetón más importantes del mundo.
Mis Traumas, Mis Chistes fue producida por Cobuz & Bustta, lanzada bajo el sello discográfico Warner Music Group y masterizada por el reconocido ingeniero de mezcla Mosty.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
lunes, 14 de julio de 2025
ERICK BRIAN INICIA SU CARRERA COMO SOLISTA JUNTO A WARNER MUSIC LATINA Y BIG BAD WOLF MUSIC GROUP
Miami, FL – 27 de noviembre – Erick Brian, reconocido por su éxito global como integrante de CNCO, da inicio a una nueva etapa en su carrera con un acuerdo exclusivo con Warner Music Latina. Este hito marca el comienzo de su camino como solista, con música fresca y emotiva que busca conectar con oyentes de todo el mundo.
El 5 de diciembre, Erick lanzará su primer sencillo como solista, ofreciendo una primera muestra del trabajo personal y creativo que ha desarrollado durante los últimos seis meses. Para este proyecto, ha colaborado con destacados productores de música latina como Vitto y Renzo, Jon The Producer, Richi López, Mike & Gio, y Mazzarri. Sus canciones exploran las emociones del amor y el desamor, con un sonido pop moderno y auténtico.
Esto es más que música para mí; es un viaje”, compartió Erick. “Cada canción cuenta una parte de mi historia, y estoy emocionado de que el público pueda conectar con ellas”.
Erick y su equipo están enfocados en compartir música de alta calidad con audiencias globales. Desde América Latina hasta otros rincones del mundo, su objetivo es llevar el pop latino a nuevas fronteras sin perder de vista una perspectiva internacional.
“Nos complace darle la bienvenida a Erick a la familia de Warner Music Latina. Su camino como solista ha estado marcado por un esfuerzo constante y una visión clara para su música. Ha sido un placer verlo dar forma a su sonido y crear canciones personales y cercanas. Estamos emocionados de trabajar juntos en lo que viene”, expresó Roberto Andrade, Managing Director de Warner Music Latina.
Conocido por su tiempo en CNCO, una agrupación que dominó las listas y conquistó corazones a nivel mundial, el debut como solista de Erick mostrará su crecimiento como artista y narrador. Su nuevo sonido está lleno de profundidad emocional, honestidad y un toque fresco que refleja su evolución en la industria musical.
Se esperan canciones profundamente personales e innovadoras que exploran temas como la vulnerabilidad y la fortaleza. El debut como solista de Erick Brian no sólo marca un momento importante en su vida, sino también un paso emocionante que impulsa el pop latino hacia nuevos horizontes.
“Estoy muy feliz de haber formado parte de la creación y el éxito de CNCO desde el principio. Ha sido increíble ver todo lo que lograron a lo largo de los años. Ahora, Erick ha confiado en mí para guiar su carrera como solista, y estoy seguro de que alcanzaremos grandes logros nuevamente”, comentó Armando Lozano, presidente de Big Bad Wolf Management Group.
Marquen sus calendarios para el 5 de diciembre y sean parte de esta emocionante nueva etapa en la carrera de Erick.
Sobre Erick Brian
Erick Brian es un cantante y compositor cubano que alcanzó la fama como integrante de la exitosa boy band internacional CNCO. Reconocidos por sus temas icónicos y presentaciones inolvidables, el grupo conquistó audiencias globales antes de anunciar su separación en 2023. Ahora, Erick inicia su carrera como solista con Warner Music Latina, trabajando con algunos de los mejores productores de la industria para desarrollar su propio sonido.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
ROSÉ PRESENTA “number one girl” EL PRIMER ÁLBUM DE ESTUDIO DEE ROSÉ, ‘rosie’, SE CONOCERÁ EL 6 DE DICIEMBRE “APT.” CON BRUNO MARS CONTINÚA SIENDO UN ÉXITO A NIVEL GLOBAL
MIRA EL VIDEO DE “number one girl”: LINK https://www.youtube.com/watch?v=pZ1NdE69VTs
El ícono global ROSÉ acaba de lanzar su nuevo single “number one girl’, disponible a través de Atlantic Records/THEBLACKLABEL junto con el video oficial dirigido por ROSÉ.
“number one girl” (co-escrita y producida por Amy Allen, D-Mile, Omer Fedi, Carter Lang, Bruno Mars y Dylan Wiggins) marca el segundo lanzamiento extraído del primer álbum de estudio de ROSÉ, rosie, que estará disponible el 6 de diciembre. Preguardalo (link). La colección de 6 canciones representa el lanzamiento más personal y sincero de ROSÉ a la fecha. La artista es co-autora del proyecto en su totalidad.
El single principal del álbum, “APT.” con Bruno Mars es sensación en todo el mundo, debutando en el puesto N°8 del Hot 100 de Billboard y convirtiendo a ROSÉ en la primera artista coreana femenina en ingresar al Top 10 de la lista. Mientras tanto, el single se mantuvo como N°1 en el Global 200 de Billboard durante las 4 semanas pasadas y acumula más de 1.000 millones de reproducciones a la fecha.
Como integrante de BLACKPINK, una de las girl bands más vendedoras de todos los tiempos, ROSÉ quebró récords, actuó en los escenarios más importantes y acumuló millones de fans en todo el mundo. El single de 2021 de la artista coreano-neozelandesa “On The Ground” debutó como N°1 en el Global 200 de Billboard y se convirtió en la canción de una artista coreana femenina mejor ubicada en el Hot 100 de Billboard (récord que ya superó con su single “APT.”). De manera simultánea, ROSÉ ha sido una fuerza imparable en la moda, como embajadora internacional de importantes marcas como Saint Laurent, Tiffany & Co, Rimowa y Puma. Su impronta en la música, la moda y la filantropía es evidencia del crecimiento de la influencia coreana en la música y la moda a gran escala.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
JULIANA LLEGA CON SABOR A CUMBIA Y NOS CONTAGIA CON “LA COLOMBIANA” EL NUEVO HIMNO DE LAS MUJERES
ESCUCHA AQUÍ “LA COLOMBIANA” : https://www.youtube.com/watch?v=1l1eGU1dxFg
La talentosa cantautora y actriz colombiana, JULIANA, ganadora del Latin GRAMMY 2021 como Mejor Nuevo Artista, y nominada recientemente en la 25va edición de los premios Latin GRAMMY a “Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional” con su trabajo discográfico “Mar Adentro” llega con su cuarto sencillo de este año llamado “La Colombiana” canción que también hará parte de su tan esperado álbum que estará listo en febrero del 2025.
“La Colombiana” es una cumbia poderosa, sabrosa, bailable y llena de sabor que deja claro que las mujeres colombianas son fuertes, tenaces, encantadoras y que merecen un amor real, genuino, sano y no uno con el que jueguen con sus sentimientos. “No hay nada más peligroso que una mujer herida y más una Colombiana” pues el amor de ellas es un amor imposible de olvidar, envuelven con su magia, su carisma y un infinito derroche de autenticidad y valentía.
Es una canción que habla del dolor de una traición a una colombiana, pues en palabras de la misma Juliana, las colombianas “Somos diosas, somos la cumbia pero cuando nos hacen daño, la cumbia se vuelve peligrosa” La canción se compuso en Los Ángeles, bajo la dirección de los compositores Andrés Torres y Mauricio Rengifo, reconocidos por ser también los productores de éxitos como “Despacito” y ahora de “La Colombiana”. Juliana también hizo parte del equipo de composición de esta canción
“La colombiana es sin duda una de las canciones favoritas de mi vida hasta el día de hoy, porque es un profundo homenaje a la música que se escucha en Colombia en las fiestas de fin de año. Es una canción que suena a lo que es un 31 de diciembre en Colombia. Amo profundamente los clásicos navideños de Pastor López, Los 50 de Joselito, Gloria Estefan, Rodolfo Aicardi y todas esas canciones tan típicas de las festividades latinoamericanas” Afirma Juliana.
Desde Totó la Momposina no existía una canción que hablara de las colombianas, de su carácter, de su templanza y fortaleza. Es ahí donde Juliana entendió que necesitaba tener el reto de componer una cumbia que supiera y abrazara al mundo como lo hacen las cumbias de los 31 de diciembre de su país.
“La Colombiana” llega después de sus anteriores éxitos musicales “Manhattan” junto a los venezolanos de Lagos, “San Fernando” y “En el 320” en compañía del Mexicano Marco Mares. Todos forman una historia llena de baile, color, ritmos vibrantes, y un sinfín de anécdotas increíbles que se unen para brillar en La Pista.
El video de “La Colombiana” se grabó en el centro de Bogotá, con equipo 100% colombiano, a cargo de Juliana, Juancho Muñoz, La Ruta y Mun Entertainment, bajo el ambiente fiestero y alegre de fin de año. Con la participación de un elenco de reconocidos actores colombianos como Mariana Gómez, Marcelo Cezán, Yaneth Waldman y la bellísima aparición de Carlota, la mamá de Juliana que por primera vez se animó a estar en un video de su hija.
Los pañuelos, fueron un símbolo único en la coreografía de “La Colombiana” dándole un aire especial e inolvidable al ambiente fiestero del video.
Por otra parte, la artista colombiana fue una de las conductoras en la Premiere del Latin GRAMMY el pasado 14 de noviembre junto a María Becerra y Luísa Sonza en el Miami Beach Convention Center y el cual se transmitió en vivo en todas las plataformas de la Academia Latina de la Música, con presentaciones musicales de Fonseca, Leonel García, Grupo Niche, Draco Rosa, Rozalen entre otros.
Adicional a ello, durante este mes de noviembre, Juliana estará de gira por México; llevando su música a ciudades principales de este país.
Finalmente para este 2025, Juliana se prepara para regalarle a Bogotá un show inolvidable en el emblemático Movistar Arena el próximo 23 de mayo, donde interpretará sus más recientes lanzamientos y el repertorio musical que la ha posicionado como la cantante con mayor crecimiento y reconocimiento artístico del país
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
DUA LIPA ANUNCIA UN NUEVO ÁLBUM EN VIVO DUA LIPA LIVE FROM THE ROYAL ALBERT HALL ESTARÁ DISPONIBLE EL 6 DE DICIEMBRE LA EMISIÓN ESPECIAL DEL CONCIERTO “AN EVENING WITH DUA LIPA” SE TRANSMITIRÁ POR ITV EL 8 DE DICIEMBRE
Más información en www.dualipa.com/tour.
La artista pop internacional ganadora de 3 premios GRAMMY y 7 premios BRIT, Dua Lipa, anuncia el lanzamiento de Dua Lipa Live From The Royal Albert Hall. El nuevo álbum en vivo incluye una nueva versión de Radical Optimism interpretado en su totalidad, junto con varios de sus éxitos anteriores, todos acompañados por la Heritage Orchestra de 53 músicos, con la dirección de Ben Foster, un coro de 14 integrantes y su banda de 7 músicos. El álbum se conocerá el 6 de diciembre, antes de la emisión especial del concierto “An Evening With Dua Lipa”, que se transmitirá el domingo 8 de diciembre por ITV. Preguardá Dua Lipa Live From The Royal Albert Hall acá.
“Actuar en The Royal Albert Hall fue diferente a todo lo que hice”, comenta Dua. “Por mucho tiempo tuve la idea de reversionar mi música con una orquesta y mientras hacía Radical Optimism, pensaba constantemente en el elemento en vivo y cómo se transformarían estas canciones en el escenario, así que cuando surgió el show en el Royal Albert Hall, representó la oportunidad perfecta no sólo para reconstruir estas canciones sino para celebrarlas de forma tan hermosa e íntima. La experiencia fue emocionante y gratificante por igual. Fue un sueño hecho realidad y algo que siempre llevaré conmigo”.
Además del único concierto de Dua, grabado en el icónico Royal Albert Hall de Londres el 17 de octubre, el especial que acompañará en horario central al álbum incluirá entrevistas íntimas, en las que Dua reflexiona sobre los momentos bisagra que han moldeado su vida y su ilustre carrera.
El deslumbrante show de Londres contó con el aplauso de la crítica, con artículos de cuatro y cinco estrellas de medios como The Times, Daily Telegraph, London Standard, Attitude, The Independent y muchos más, mientras Dua era coronada como “La estrella pop reinante de Gran Bretaña” quien ofreció una actuación llena de “pura perfección pop”, en un “impresionante único show” que “mostró su talento en una nueva perspectiva”. El álbum incluye un sorpresivo dueto de “Cold Heart” con el ícono musical Elton John, y las primeras interpretaciones en vivo de “Dance The Night” de la banda de sonido de Barbie, “Maria”, “Anything For Love”, “End Of An Era” y muchas más del álbum más reciente de Dua y líder de los charts, Radical Optimism.
Después de su eléctrico show como cabeza de serie del Pyramid Stage de Glastonbury 2024 y su triunfal presentación en el Royal Albert Hall, Dua comienza su gira Radical Optimism World Tour, que continuará durante 2025 e incluye dos shows en el Estadio Wembley Stadium con entradas que se agotaron inmediatamente. Ver fechas completas más abajo.
Acerca de Dua Lipa
La poderosa estrella mundial del pop Dua Lipa, ganadora de 3 premios GRAMMY y 7 premios BRIT continúa siendo una de las principales fuerzas de la música pop con el lanzamiento de su tercer álbum, Radical Optimism. Tras su lanzamiento, el álbum ascendió directamente al N°1 en 11 países, incluyendo Reino Unido, en donde fue el álbum debut más importante de una artista de Reino Unido en 2024 y logró la primera semana con mayor venta de una artista femenina desde 2021. En Estados Unidos, el álbum debutó en la primera posición del chart de álbumes de Billboard y en el N°2 del Billboard 200, marcando la mejor semana de ventas para Dua a la fecha. Fue el elegido por la crítica en The New York Times, que lo elogió como “un álbum con constante música placentera”, mientras Variety lo describió como “una alegre estampida de destreza pop”. Además, The New Yorker elogió “la instrumentación que es una expansión brillante e impenetrable y la atracción principal es Lipa”; Vogue la describió como “una tajada veraniega y segura de brillo pop…[y] extremadamente pegadiza.”
Después de su eléctrico show como cabeza de serie del Pyramid Stage de Glastonbury 2024, Dua comienza su gira Radical Optimism World Tour, que continuará durante 2025 e incluye dos shows en el Estadio Wembley Stadium con entradas que se agotaron inmediatamente.
Tras su publicación en 2020, el segundo álbum de Dua con certificación de platino Future Nostalgia se convirtió en el álbum de una artista femenina que estuvo más tiempo en el top 10 del Billboard 200 en 2021 y generó múltiples éxitos mundiales, siendo "Levitating" certificado diamante y coronándose como la canción No. 1 del Hot 100 de Billboard en 2021.
Dua ha alcanzado el estatus de superestrella tanto en el escenario como fuera de él, gracias a sus numerosas pasiones fuera de la música. En 2022, Dua lanzó Service95, una plataforma editorial global de estilo, cultura y sociedad que ahora incluye un boletín semanal, el club de lectura Service95 y el podcast Dua Lipa: At Your Service, el cual ha sido elogiado por The Sunday Times y The Guardian, y fue nombrado uno de los mejores podcasts de 2022 por Spotify. Después de aparecer en todas las principales revistas de moda de todo el mundo, desde Vogue y Elle hasta W y Dazed, Dua sumó "diseñadora" a su currículum en 2023 cuando co-diseñó la colección "La Vacanza" de Versace junto a Donatella Versace, la cual Vogue consideró "la colaboración más candente del verano".
El álbum debut homónimo de Dua, lanzado en 2017, que está certificado platino, generó seis canciones platino y la convirtió en la primera artista femenina en la historia de los BRIT Awards en recibir cinco nominaciones en un solo año. Dua cuenta con un total de 10 nominaciones a los GRAMMY, con tres victorias en las categorías de Mejor Álbum Vocal Pop, Mejor Artista Nuevo y Mejor Grabación de Dance. A nivel mundial, ha acumulado más de 46 mil millones de streams en plataformas y ostenta el récord de tener los dos álbumes más escuchados de una artista femenina con más de 13.000 millones de streams en Spotify.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
THE BLACK KEYS LANZAN OHIO PLAYERS (TROPHY EDITION) LA VERSIÓN EXPANDIDA DEL ÁLBUM DE LA BANDA DE 2024, RECIENTEMENTE NOMINADO A DOS PREMIOS GRAMMY, INCLUYE 4 CANCIONES NUEVAS LA NUEVA CANCIÓN “SIN CITY” “LA MÁS AGUDA COLECCIÓN DE CANCIONES” - ROLLING STONE “VIVAZ, FRESCO Y COLORIDO” - PITCHFORK
ESCUCHALO ACÁ: https://theblackkeys.lnk.to/OPTrophyEdition
el dúo de rock ganador de un GRAMMY The Black Keys lanza Ohio Players (Trophy Edition), versión expandida de su álbum más reciente, que recibió dos nominaciones a los Grammy la semana pasada. Escuchalo acá. El nuevo lanzamiento se presenta en el formato de dos discos de vinilo con tapa desplegable, nuevos temas, cubierta alternativa y nueva secuencia. Además de los 14 temas del álbum hay cuatro canciones adicionales, todas con colaboraciones del álbum que lo hacen único en el catálogo de la banda. Dan Auerbach y Patrick Carney de The Black Keys se unieron primero a DannyLux en “Mi Tormenta”, a la leyenda del rock Alice Cooper en “Stay In Your Grave” y a Beck en “I’m With The Band”. La cuarta canción de la edición expandida, “Sin City”, co-escrita por Auerbach y Carney junto a Greg Kurstin y Beck, que también interpreta el tema, se estrena en el día de hoy.
Uncut describió a Ohio Players como “un álbum con la cualidad de sonar como si fuera un estallido… Explosivo” y agregó que “combina el ataque de The Black Keys con la estética de Beck de botellas y latas y palmadas. Uno de los álbumes de The Black Keys más vivaces y completos”. Mojo lo describió como “el álbum más simplificado y lleno de ajustes de Black Keys desde El Camino. El sonido de una banda rejuvenecida”, y Rolling Stone proclama que es “la colección más aguda de canciones que hayan hecho los Keys”.
Hay también una edición exclusiva para Amazon de Ohio Players (Trophy Edition), en formato de vinilo violeta, incluyendo el bonus track “Let Love Take Its Time”. Esta es la primera vez que Amazon Music lanza una canción en formato digital y de disco de vinilo simultáneamente.
Como ya se anunciara, The Black Keys saldrán de gira por América Latina en el otoño de 2025, llevando su International Players Tour a Lima, Perú; al festival Estereo Picnic de Bogotá y a la ciudad de México. Además, The Black Keys acaban de agregar una nueva fecha a esta gira en Latinoamérica y tocarán el 5 de abril en el Tecate Pa’l Norte Music Festival de Monterrey, México. The Black Keys también anunciaron que subirán al escenario del Innings Festival Arizona el 22 de febrero, uniéndose a artistas como Fall Out Boy, The Killers y Beck, entre otros. Ver las fechas de la gira más abajo; más información sobre entradas acá
The Black Keys se aseguraron el primer puesto en los charts de álbumes de rock y música alternativa de Estados Unidos tras el lanzamiento de su duodécimo álbum, Ohio Players, en abril de 2024. El álbum también ascendió el N°5 entre los debuts de la semana en los mismos charts de Billboard y al N°4 del chart general de álbumes. Ohio Players representó para The Black Keys su sexto álbum en ingresar al Top 20 en Reino Unido y también ingresó al Top 20 en otros países como Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda y Suiza. La canción del álbum “Beautiful People (Stay High”) fue recientemente nominada a los premios Grammy como Mejor Interpretación de Rock y Mejor Canción de Rock.
Ohio Players, inspirado en las recientes fiestas “record hang” de Dan Auerbach y Patrick Carney, obtuvo elogios de Rolling Stone, que comentó: “A pesar de setear su máquina de retro-rock en la Memphis de los sesenta, el Midwest de los setenta o en Manchester, Inglaterra y Los Angeles de los noventa, todo fluye acá como un DJ set bellamente acompasado” y definió al álbum agregando que “se puede decir que es la colección más aguda de canciones de The Black Keys”. Ohio Players marcó una diferencia con respecto a los trabajos anteriores de la banda, ya que trae nuevas influencias y al mismo tiempo contiene el apreciado sonido por el que se conoce al dúo. Con énfasis en las colaboraciones, el álbum cuenta con la participación de amigos y colegas como Beck, Noel Gallagher, Dan “The Automator” Nakamura, Greg Kurstin, Juicy J, Lil Noid, y otros.
Acerca de The Black Keys:
Formada en Akron, Ohio en 2001, The Black Keys está integrada por el guitarrista y cantante Dan Auerbach y el baterista Patrick Carney. The Black Keys han sido apodados “la realeza del rock” por la Associated Press y considerados “una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll del planeta” por Uncut. Adquiriendo experiencia en sus presentaciones en pequeñas discotecas, la banda creció hasta agotar entradas en giras en estadios y lanzó once álbumes de estudio previos: su debut The Big Come Up (2002), seguido por Thickfreakness (2003) y Rubber Factory (2004), junto con sus lanzamientos con Nonesuch Records Magic Potion (2006), Attack & Release (2008), Brothers (2010), El Camino (2011), Turn Blue (2014), “Let’s Rock” (2019), Delta Kream (2021), y Dropout Boogie (2022). La banda ganó seis premios Grammy y un BRIT y encabezó festivales en Norteamérica, Sudamérica México, México, Australia y Europa.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
Danny Ocean LANZA SU MÁS RECIENTE TEMA TITULADO “IMAGÍNATE” JUNTO A KAPO
Escucha y video: https://www.youtube.com/watch?v=TVyLcqNg5lY
Miami, FL - Danny Ocean, uno de los cantautores más provocativos y sinceros de la música latina que continúa siendo un agente de cambio musical y líder de un nuevo sonido de "pop del futuro", acaba de lanzar su nuevo sencillo musical “Imagínate” junto al artista colombiano Kapo. Una serenata llena de buenas vibras para las babylon girls, donde ambos fusionan sonidos afro-pop con el espíritu del verano.
Con una producción impecable y una química musical, Danny Ocean y Kapo lograron crear una canción que no solo resalta las características vocales de ambos artistas, sino que también refleja la evolución de la música latina. Este tema fue compuesto por Danny Ocean, Kapo, Abraham Olaye “Daramola” y Carlos Santander “Santander”.
“Imagínate” es un homenaje al amor y la conexión única entre dos almas, envolviendose en una idea de estar juntos en una playa llenos de felicidad. Con versos que capturan momentos especiales, esta canción se convierte en la banda sonora perfecta para imaginar esos días soleados, donde el sonido de las olas y la brisa del mar te transportan a un paraíso de frescura.
Danny acaba de finalizar su exitosa gira “ REFLEXA TOUR” con un memorable concierto en Miami. La gira "Reflexa Tour" llevó a Danny Ocean por diversas ciudades de Latinoamérica, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la música latina. Ver el video AQUÍ
“Imagínate” está disponible en todas las plataformas digitales.
SOBRE DANNY OCEAN:
Danny Ocean nació en Caracas, Venezuela, pero pasó sus primeros años en el Caribe y Namibia debido a las carreras profesionales de sus padres. Su regreso a Caracas despertó su interés por la música, especialmente la electrónica y el hip-hop. Tras mudarse a Miami, descubrió su voz y escribió la exitosa canción "Me Rehúso", que se convirtió en un éxito viral global y la canción latina con más semanas en el Top 50 Global de Spotify. Ahora cuenta con más de 1.6 mil millones de reproducciones en Spotify y 1.8 mil millones de vistas en YouTube. Gracias al éxito de la canción, Danny firmó con Atlantic Records y lanzó otros éxitos como "Dembow" y "Vuelve". Estas canciones y otras más personales conformaron su primer álbum de estudio, 54+1. Ocean también ha colaborado con varios artistas y ha compuesto éxitos como "Ay Dios Mío" de Karol G y "Raptame" de Reik. Antes de lanzar su segundo álbum, Danny reflexionó sobre su identidad y dirección creativa, lanzando @dannocean by Danny Ocean, que incluye canciones de reguetón como "Apartamento" y "Fuera del Mercado", recibiendo múltiples certificaciones de Platino. Desde entonces, Danny ha construido su visibilidad a través de extensas giras por América Latina, con conciertos aclamados por la crítica y apariciones en festivales importantes como Lollapalooza. Además, ha mantenido su voz como defensor social, convirtiéndose en un sólido partidario de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
MIKE BAHÍA ESTRENA SU ÁLBUM CALIDOSA
Un viaje íntimo y auténtico a las raíces de Cali, Colombia, que celebra el amor, la nostalgia y la cultura latin
Mike Bahía, uno de los artistas más aclamados de la música latina contemporánea, presenta su esperado álbum Calidosa, una obra que captura la esencia y el corazón de Cali, Colombia, explorando con profunda honestidad su trayectoria personal y musical. En su propio camino, Mike Bahía llegó a sentir una desconexión de su familia y amigos, y reconoce también que Cali es una ciudad marcada por grandes desafíos. Regresar y mirar hacia atrás se convirtió en un acto de gratitud, un sentimiento que ha guiado sus últimos años y que refleja tanto en su vida personal como en su música. Con este cuarto álbum, Mike Bahía siente que está cerrando un ciclo importante.
“Sentía que regresar a mi ciudad con el deseo de explorar, de conocerla, de reconciliarme con ella, de sumarle, incluso de inspirarme y de volver a estar con ella, y volver a estar con mis amigos, trabajar con productores y equipo en general caleños con los que nunca he trabajado y con otros que llevo años trabajando también. El deseo de reconectar con la ciudad y con la gente fue lo que me hizo tomar la decisión de construir este álbum en Cali. Siento que el público caleño no me reconocía como un artista de la ciudad; es un sentimiento que tengo, y por eso decidí reconectar con la ciudad. Siento que el origen debe estar sólido y de ahí empezar a construir”, explica el cantante.
Calidosa incluye temas como “Bolerito”, “La pena”, “Desaparecida”, “Cali Buenaventura” y el nuevo “Bolerito remix” junto a Daniel, Me Estás Matando, y fusiona géneros como el Bolero, la Salsa y el Boleroglam. Cada canción es una narrativa en sí misma, reflejando los altibajos emocionales que Mike Bahía ha vivido. Desde la vulnerabilidad de “Bolerito” hasta la celebración de la cultura caleña en “Cali Buenaventura,” el álbum es una invitación a sumergirse en su historia personal y su evolución artística.
La portada del álbum destaca las Tres Cruces, un lugar emblemático de Cali lleno de mitos urbanos, que simboliza la esencia de la ciudad. La leyenda dice que en este lugar se selló un exorcismo que capturó una antigua maldición de la ciudad entre las tres cruces, lo que inspiró un género literario en la década de los setenta conocido como El Gótico Trópico. Este simbolismo urbano está presente en el arte del álbum y la tipografía, capturando visualmente la identidad caleña.
El álbum también presenta una serie de videos producidos por La Ruta Studio, filmados en lugares icónicos de Cali, como el mencionado Cerro Las Tres Cruces, donde Mike Bahía conecta su música con el alma de la ciudad. El documental Calidosa City, disponible en plataformas digitales, acompaña el lanzamiento del álbum y explora su relación con Cali, mostrando una faceta íntima del artista.
Calidosa ya está disponible en todas las plataformas de música digital, consolidándose como un testimonio sincero y emotivo del viaje de Mike Bahía en la búsqueda de sus raíces.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
sábado, 12 de julio de 2025
ELENA ROSE PRESENTA SU NUEVO EP: ‘EN LAS NUBES - CON MIS PANAS’
Lo nuevo de Elena Rose ilustra la perspectiva musical que ha creado para presentarse al mundo.
Escucha AQUÍ: https://wml.link/EnLasNubesConMisPanas
Miami, FL - ELENA ROSE estrena ‘En Las Nubes - Con Mis Panas’, un EP en el que a través de 8 capítulos, la cantautora explora su universo personal, donde la autenticidad reina y las conexiones se filtran cuidadosamente.
El proyecto es un mensaje de amor infinito, en el que, utilizando herramientas de inteligencia emocional, Elena le entrega una carta de amor y otras experiencias al público. “Bebé, ¿con qué ojos estás viendo la vida?”
Incluye tres temas que ya han sido lanzados como singles: ‘Catira’, ‘Otro Huevón’, y ‘Me Lo Merezco’. Elena Rose cuenta en el EP con varios panas en grandiosas colaboraciones: el rapero venezolano Neutro Shorty en ‘Catira’, una declaración de empoderamiento e independencia; Greeicy se unió en ‘Guatapé’, una balada en la que la guitarra envuelve las hermosas voces de las dos artistas. En ‘Atlántico’, con Álvaro Díaz, una vez más demuestran su capacidad para fusionar ritmos con un inigualable resultado. Como una gran sorpresa, Elena aparece junto a la icónica cantante de música tradicional venezolana Scarlett Linares, para reinterpretar uno de los más legendarios temas de ese género: ‘En Carne Viva’.
En solitario, ‘Qué Es Estar Enamorado’, un emotivo bolero en el que Elena luce su extraordinaria capacidad interpretativa. ‘Otro Huevón’, donde aborda con ironía el cansancio de caer en relaciones que no valen la pena. Además, el ya himno ‘Me Lo Merezco’, en su versión original y la versión realizada especialmente para este EP, con la que la elevó junto a un coro gospel, dándole una dimensión espiritual y emotiva al ya impactante mensaje que tenía.
El lanzamiento llega en medio de un exitoso e inolvidable año para Elena Rose, con 3 nominaciones a los Latin GRAMMY® 2024 en las siguientes categorías: Canción del Año: “Caracas en el 2000”. Mejor Canción Pop/Rock: “Blanco y Negro”. Mejor Canción Regional Mexicano/ Compositor: “Por El Contrario”. Además, fue confirmada por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación como una de las estrellas que se presentará en vivo durante la ceremonia que se llevará a cabo el 14 de noviembre de 2024 en el Kaseya Center en Miami, Florida.
ACERCA DE ELENA ROSE:
Elena Rose, reconocida cantautora venezolana y diez veces nominada al GRAMMY y Latin GRAMMY, es una de las voces más influyentes en la música latina actual. Con un talento excepcional para la composición, ha creado éxitos para gigantes de la industria como Daddy Yankee, Rauw Alejandro, Becky G, Selena Gomez, Jennifer Lopez y Christina Aguilera, entre muchos otros. Desde su debut como solista en 2020, ha conquistado a más de 9.5 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha colaborado con artistas como Sebastián Yatra, Mora, Danny Ocean y Young Miko. Su voz única, letras conmovedoras y carisma en el escenario la han llevado a compartir tarima con leyendas como Alejandro Sanz y Karol G. En 2024, Elena Rose ha dejado su huella en prestigiosos festivales como Bésame Mucho, Pa'l Norte en Monterrey, Tecate Emblema en CDMX, Sueños en Chicago y el Baja Beach Fest en Tijuana. Su tema "Caracas en el 2000", junto a Danny Ocean y Jerry Di, no solo se posicionó en las listas de viralidad en 19 países y alcanzó el #1 en la radio de Venezuela, sino que también se ha convertido en un himno para los venezolanos. Su más reciente sencillo, "Me Lo Merezco," es una declaración audaz de empoderamiento personal que sigue expandiendo su impacto. Como si fuera poco, “Orion”, su colaboración con Boza entró al Top 200 Global de Spotify y el videoclip en el Top 100 Global YouTube.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
SOG LANZA "CAZADOR" ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM QUE SE LANZA EL 22 DE NOVIEMBRE Y QUE PROMETE UNA PRODUCCIÓN REPLETA DE COLABORACIONES DESTACADAS
MIRA EL VIDEOCLIP AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=5WlX_0SRuE0
SOG, el cerebro musical detrás de éxitos consolidados como "Monastery" y "Lejanía", continúa dejando su huella en la escena urbana con el lanzamiento de su nueva canción, "Gané Cuando Te Perdí" junto a Piso21. Este talentoso productor musical ha sido fundamental en el éxito actual de reconocidos artistas como Feid, Blessd, Ryan Castro, y muchos otros, destacándose por su persistencia y disciplina excepcionales en su carrera artística.
"CAZADOR" es una colaboración entre Sog y Darell que explora una narrativa de deseo y poder en el ámbito de las relaciones. A través de una letra explícita, los artistas describen encuentros cargados de tensión sexual, en los que el protagonista se asume como un "cazador," controlando a la mujer que desea con una actitud posesiva y dominante. Las referencias al uso de sustancias como pepas y champaña contribuyen a crear un ambiente festivo y desenfrenado, mientras que el atractivo físico de la mujer se realza mediante comparaciones con figuras como Kim Kardashian. La canción retrata así una relación intensa y marcadamente sexual, donde el protagonista persigue satisfacer sus impulsos y reafirmar su dominio.
"CAZADOR" fue producida y compuesta por SOG y compuesta por Darell. La canción destaca por su fusión de ritmos urbanos y letras provocadoras, reflejando el estilo característico de SOG en la producción, que mezcla elementos del reguetón y trap con una atmósfera intensa. La colaboración con Darell aporta una capa adicional de energía y actitud, reforzando la narrativa de poder y deseo en la letra. La combinación de estos talentos ha dado como resultado un tema que captura la esencia de un estilo de vida audaz y hedonista, mientras se mantiene fiel a las raíces del género urbano.
El videoclip de "CAZADOR" fue dirigido por Dago & Jackalope, un dúo reconocido por su trabajo con artistas de renombre como Feid, Nanpa Básico, entre otros. La producción estuvo a cargo de la destacada productora Códigos, mientras que el diseño creativo fue responsabilidad del colectivo B81, conocido por su capacidad para crear atmósferas visuales impactantes. Para capturar la esencia única de la canción, se cerró una plaza en su totalidad, creando un espacio exclusivo donde se pudieron inmortalizar los momentos más intensos y dinámicos de los artistas. Esta atención al detalle en la dirección y producción visual refleja el nivel de compromiso de todo el equipo para hacer de este videoclip una pieza destacada dentro del universo audiovisual urbano.
El artista colombiano SOG con este nuevo lanzamiento representa una nueva etapa para él, romper con la imagen tradicional de ostentación y exceso de "bling-bling". Desde ahora empieza a redefinir los estereotipos del género urbano y presenta un estilo sobrio cargado de mucha elegancia.
SOG líder productor y artista, se ha consolidado como uno de los líderes que desafía las normas del género, encabezando la nueva ola que proyecta una estética más fresca y sofisticada pero con mucho estilo, marca sin duda alguna una notoria diferencia dentro del género urbano.
Esta evolución no solo se refleja en su imagen, sino también en su música y videoclips. Cada producción audiovisual de esta nueva etapa tendrá un concepto unificado, que busca marcar una diferencia significativa dentro del género urbano.
Sobre SOG:
Conocido artísticamente como SOG, este talentoso productor nació el 4 de noviembre de 1992 en Medellín, Colombia. Desde una edad temprana, se sumergió en la música, influenciado por su abuelo, quien le enseñó los caminos del arte musical. Su viaje musical comenzó con la guitarra, guiado por su abuelo, un amante apasionado de la música.
Después de estudiar música en la EPA, la escuela popular de arte en Medellín, SOG descubrió su pasión por la producción musical. Desde la creación de pistas en el teclado de su computadora hasta colaboraciones con artistas destacados como Jowell y Randy, Farruko, Reykon, y otros, SOG ha dejado una marca imborrable en la escena musical colombiana.
SOG y su habilidad para fusionar sonidos innovadores, seguirá presentandonos más música y su nuevo álbum musical con importantes colaboraciones.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
NATALIA NATALIA UNA DE LAS VOCES DESTACADAS DEL POP COLOMBIANO, LANZA SU NUEVO SENCILLO FT JULIANA “YA NO SIENTO FRÍO”
MIRA EL VIDEOCLIP AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=1P8fzXmmJdI
"Ya No Siento Frío" marca el primer lanzamiento colaboración como solista con una artista muy especial: Juliana, una amiga cercana a Natalia que ha sido un pilar constante en su vida y carrera. Juliana ha estado presente en cada paso de su crecimiento artístico, brindándole apoyo incondicional desde el comienzo. Esta canción representa no solo una colaboración, sino también la unión de dos talentos que comparten una profunda conexión, y esperamos que sea la primera de muchas colaboraciones entre ambas.
"Ya No Siento Frío" es una canción que profundiza en el proceso de sanación emocional tras una relación tóxica. A través de sus letras, se explora cómo la protagonista, en su afán de llenar los vacíos emocionales de su pareja, terminó olvidándose de sí misma, descuidando su bienestar y su identidad. El tema pone de manifiesto los efectos devastadores de perderse en una relación que, en lugar de nutrir, consume. Sin embargo, en medio de este caos, la canción también habla de la toma de conciencia, de cómo llegar a reconocer el daño sufrido y empezar a tomar control de la propia vida.
El viaje descrito en la canción no es inmediato ni fácil. Se trata de un proceso de autodescubrimiento, donde la protagonista, al enfrentar su dolor y miedo, va ganando fuerza y confianza. La letra transmite un claro mensaje de empoderamiento, mostrando cómo la superación no solo implica dejar atrás lo negativo, sino también abrazar la oportunidad de reinventarse. Al final, la protagonista alcanza una sensación de liberación y paz, liberándose del frío emocional que le dejó la relación. Este cambio no es solo un cierre, sino un nuevo comienzo lleno de optimismo y esperanza, una invitación a avanzar con una perspectiva renovada y fortalecida.
Esta contagiosa canción, la composición estuvo a cargo de Natalia Ntaliana y Juliana Velásquez, Felipe Mejia y Alberto Hernandez y proucida por Felipe Mejia y Alberto Hernandez (Minioms).
Conoce más sobre “Natalia Natalia”:
Tras nueve años de preparación artística, “Natalia Natalia” se presenta ahora en su forma más pura y poderosa. Sus historias más íntimas se desvelan en canciones que prometen resonar profundamente con el público, ofreciendo una perspectiva única y personal.
“Natalia Natalia”, una joven colombiana con una propuesta que sacude los cimientos del género pop, irrumpe en la escena musical con una combinación explosiva de talento y autenticidad. Con una voz inconfundible, letras que calan hondo y sonidos que desafían las convenciones, está marcando el comienzo de una nueva era para la música en el género pop globalmente.
"Quiero que mi público sienta una conexión genuina con mis canciones, cada una de ellas nace de mi esencia más real y vulnerable. Esta primera canción como solista es el reflejo de un corazón profundamente herido, lleno de poder y emoción, y es solo un adelanto de lo que traerá esta nueva etapa musical y visual", agrega Natalia Natalia.
Con un estilo inconfundible, esta talentosa bogotana se consolida como la líder del pop colombiano, siendo la voz de una nueva generación de artistas que buscan no solo destacarse, sino llevar el talento nacional a todos los rincones del mundo.
"Elegí el nombre 'Natalia Natalia' porque esta etapa es una reafirmación de mi esencia", explica. "No busco reinventarme, sino mostrarme tal cual soy, de la manera más honesta y real. Quiero demostrar que ser auténtico no significa cambiar, sino abrazar lo que ya somos. Espero que, a través de mis canciones, puedan conectar profundamente conmigo, sintiendo cada palabra desde el alma", agrega la artista.
NN es el movimiento de seguidores que impulsa a "Natalia Natalia" en su nueva etapa. Este grupo apasionado apoya y celebra cada canción, reflejo genuino de las vivencias y emociones de la artista. "La música siempre ha sido mi mejor manera de expresar lo que siento. Es una compañera constante en todos los momentos de la vida, tanto en los buenos como en los difíciles. Así como yo me he refugiado en innumerables canciones, ahora deseo que la gente pueda encontrar ese mismo refugio en las mías. Estoy convencida de que mis canciones no solo reflejarán lo que siento, sino también lo que muchos otros experimentan. Quiero que sientan que todos compartimos las mismas emociones, que todos atravesamos momentos en los que el corazón se rompe. Y aquí estaré, para cantarles y ser la voz de aquellos que no la tienen, o que prefieren guardar silencio." agrega Natalia
Natalia Afanador nació el 14 de agosto de 1996 en Bogotá, Colombia. Siempre le ha gustado cantar, aunque inicialmente lo hacía en su ducha y en su cuarto. Sin duda, siempre soñó con dedicarse a la música, pero lo veía muy lejano. A los 15 años, participó en el musical de su colegio y fue entonces cuando pisó un escenario por primera vez, dándose cuenta de que no quería hacer nada más en la vida. Con el paso de los años cada vez tenía más claro que solo quería cantar.
En su último año de colegio, nació el proyecto de Ventino, que le cambió la vida gracias a un video que hizo para un trabajo de un amigo que se viralizó. Decidió seguir como grupo y fue parte de Ventino durante 9 años. Fueron 9 años en los que comenzó a cumplir su sueño de niña, acompañada de cuatro mujeres increíbles que se convirtieron en sus hermanas. Empezaron a viajar con su música, a ganar reconocimiento y, sin darse cuenta, su sueño se convirtió en su trabajo y en todo para ellas.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
DJ MAFF ARTISTA Y PRODUCTOR COLOMBIANO, IMPACTA CON SU NUEVA CANCIÓN “ROTO”
ESCUCHA ROTO EN PLATAFORMAS AQUÍ: https://djmaff.lnk.to/ROTO
DJ Maff lanza su nuevo sencillo titulado “Roto”, una obra vibrante que encapsula la esencia musical y cultural del artista. Este tema destaca la rica variedad de ritmos y estilos musicales colombianos, recordándonos la importancia de nunca olvidar de dónde venimos. Con “Roto”, DJ Maff no solo celebra sus raíces, sino que también busca conectar con oyentes de diversas procedencias.
En esta emocionante colaboración, DJ Maff se une a Fuego, reconocido por su talento en la República Dominicana, y Zaider, un destacado artista de nuestra hermosa Cartagena. Juntos, han creado un hit que fusiona influencias afrocaribeñas, impregnando cada nota con una energía contagiosa. “Roto” se presenta como una evolución sonora, donde se puede apreciar la impecable madurez musical de DJ Maff, quien explora nuevos horizontes mientras rinde homenaje a sus raíces. Este sencillo promete ser un deleite para los amantes de la música, invitándolos a sumergirse en una experiencia auditiva única y apasionante.
CONOCE MÁS SOBRE DJ MAFF:
DJ Maff, artista y productor colombiano nacido en Toulouse, Francia, es el resultado de una mezcla de raíces multiculturales. Criado en el paraíso caribeño de San Andrés Islas, su desarrollo estuvo profundamente influenciado por ritmos afro, música gospel, anglo y caribeña. Reconocido como uno de los pioneros del Mode Up, un estilo musical propio de San Andrés, DJ Maff ha trabajado con destacados artistas de talla mundial.
Durante este segundo semestre de 2024, DJ Maff continuará impactando con canciones cuidadosamente diseñadas para convertirse en la banda sonora de cada momento de la vida cotidiana. Con su estilo inconfundible, promete seguir innovando y conectando con el público a través de melodías que reflejan emociones, historias y experiencias únicas.
ESCUCHALO EN TODAS LAS PLATAFORMAS AQUÍ
BENJI CORDERO LA REVELACIÓN DEL POP JUVENIL LANZA SU NUEVO SENCILLO Y VIDEOCLIP 'ANTES QUE TE VAYAS'
MIRA EL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Z_XQGGJOp-M
"Antes Que Te Vayas" es una cautivadora obra musical creada por Benji Cordero, un talentoso artista originario de Barranquilla. Esta canción es un claro ejemplo de su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales, combinando con maestría ritmos afrocolombianos, elementos del vallenato y toques de pop moderno. El resultado es una melodía que resuena en lo más profundo de quienes la escuchan, transmitiendo una mezcla de emociones que van desde la nostalgia hasta la esperanza.
La letra de la canción refleja un intenso sentimiento de anhelo y melancolía, narrando la historia de alguien que, ante la inminente partida de un ser querido, ruega por un último instante juntos. Cada palabra está impregnada de un doloroso deseo de detener el tiempo, capturando la angustia de la despedida y la necesidad de un cierre emocional antes de enfrentar la inevitable separación.
Esta canción fue producida por Juan Fernando Fonseca y masterizada por Sherman, logrando una calidad sonora que potencia la intensidad emocional de la letra. Este lanzamiento es solo el comienzo, ya que el artista está trabajando en más música y prepara su próximo álbum como solista, prometiendo sorprender con nuevas y emocionantes propuestas sonoras.
En 'Antes que te vayas', la letra expresa un profundo anhelo por un último momento de conexión antes de la despedida:
Cada palabra resuena con una mezcla de dolor y esperanza, reflejando el deseo de detener el tiempo, aunque sea por un instante, para aferrarse a un amor que se está desvaneciendo. La producción de Fonseca y la maestría de Sherman realzan esta narrativa, creando una experiencia auditiva que es tanto conmovedora como inolvidable.
Benji Cordero demuestra su habilidad para crear letras conmovedoras y melodías pegajosas, consolidando su reputación como un compositor talentoso en la escena musical latina. Este lanzamiento sigue en ascenso con su carrera musical, ahora como artista, prometiendo resonar tanto en las plataformas digitales como en los corazones del público.
La nueva era del pop dedicable, bailable y melancólico está logrando que las nuevas generaciones se identifiquen con un pop romántico y pegajoso. Las profundas raíces musicales de este talentoso artista colombiano, oriundo de Barranquilla, están destinadas a dejar una marca duradera en el mundo de la música.
Conoce más sobre Benji:
Benjamín Elí Cordero, cantautor nacido en Barraquilla 30 de abril de 1999, comenzó su carrera artística a los 16 años siendo guitarrista de Andrés Cabas. A los 17 años empezó en Bogotá su proyecto solista junto a Manuel Medrano, abriendo muchos de sus conciertos y compartiendo tarima con artistas como Vicente García, el Kanka, entre otros.
Su gran talento como autor y compositor lo llevaron a participar en 2 producciones con nominaciones a los Latin Grammy en el álbum Décimo Cuarto de Andrés Cepeda y el álbum 24/7 de Gusi. Ha participado también en obras con artistas de talla mundial como Piso 21, Pipe Bueno, Andres, entre otros.
En el 2023 lanza su colaboración “Chiquita” junto al artista Colombiano Alejandro González y participa en la canción “Clásico” junto a Sebas en su último álbum “Genuino”
Su voz, su versatilidad y letras lo proyectan como una de las grandes estrellas del pop colombiano llevando con su originalidad el género nacional a otros niveles.
DATOS IMPORTANTES:
Participación en 2 producciones con nominación a los Latin Grammy: El álbum Décimo Cuarto de Andrés Cepeda y el álbum 24/7 de Gusi
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
jueves, 10 de julio de 2025
THE BLACK KEYS UNEN FUERZAS CON BECK EN LA NUEVA CANCIÓN “I’M WITH THE BAND”
ESCUCHALA ACÁ: https://www.youtube.com/watch?v=Yw1tn-yg5Ro
OHIO PLAYERS (TROPHY EDITION) ESTARÁ DISPONIBLE EL 15 DE NOVIEMBRE
El dúo de rock ganador del GRAMMY The Black Keys lanzan su nueva canción “I’m With The Band”, compuesta e interpretada junto al artista ganador del GRAMMY Beck. Este tema es el tercer lanzamiento extraído de la próxima versión expandida de su álbum más reciente Ohio Players, que Uncut calificó como “un álbum con esa cualidad contagiosa de sonar como si fuera una llamarada para hacer … Explosivo” y agregó que “Ohio Players combina el ataque de The Black Keys con la estética de Beck de botellas y latas y palmadas. Uno de los álbumes más vivaces y completos de The Black Keys”. Mojo lo describió como “el álbum más simplificado y lleno de ajustes de Black Keys desde El Camino. El sonido de una banda rejuvenecida”. “I’m With The Band” es la tercera canción de Ohio Players (Trophy Edition), donde Beck canta y que también compuso junto a The Black Keys. Beck también colaboró con la banda en los temas del Ohio Players original “Paper Crown” featuring Juicy y “Beautiful People (Stay High)”. Preguardá Ohio Players (Trophy Edition) acá. Esta edición expandida del duodécimo álbum de estudio de la banda es un set de 2 discos de vinilo, con tapa desplegable, cuatro canciones adicionales y una nueva secuencia.
Este lanzamiento le sigue al de la semana pasada junto a Alice Cooper, “Stay In Your Grave”. Escuchalo acá y mirá el video acá. También habrá una edición especial exclusiva para Amazon de Ohio Players (Trophy Edition), en formato de vinilo violeta, incluyendo el bonus track “Let Love Take Its Time”. Esta es la primera vez que Amazon Music lanza una canción en formato digital y de disco de vinilo simultáneamente.
El próximo domingo, 3 de noviembre, The Black Keys realizarán una de sus famosas “Record Hangs”, una fiesta electrónica vibrante con DJ sets de Dan y Patrick. El evento se llevará a cabo en la discoteca Night We Met en Nashville, Tennessee. La entrada es libre y por orden de llegada.
Como ya se anunciara, The Black Keys llegarán a Latinoamérica en el otoño de 2025, con su gira International Players Tour y se presentarán en las ciudades de Lima, Perú; en el Estereo Picnic festival de Bogotá, Colombia; y en la ciudad de México (ver itinerario más abajo). Entradas disponibles acá. The Black Keys acaban de agregar una nueva fecha a su gira por Latinoamérica, para presentarse el 5 de abril de 2025 en el festival Tecate Pa’l Norte de Monterrey, México. Venta de entradas acá. Además, The Black Keys anunciaron también que se subirán al escenario del Innings Festival Arizona el 22 de febrero de 2025, junto a artistas como Fall Out Boy, The Killers, Beck, y otros. Entradas disponibles acá.
The Black Keys se aseguraron el primer puesto en los charts de álbumes de rock y música alternativa de Estados Unidos tras el lanzamiento de Ohio Players en abril de 2024. El álbum también ascendió el N°5 entre los debuts de la semana en los mismos charts de Billboard y al N°4 del chart general de álbumes. Ohio Players representó para The Black Keys su sexto álbum en ingresar al Top 20 en Reino Unido y también ingresó al Top 20 en otros países como Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda y Suiza.
El álbum, inspirado en las recientes fiestas “record hang” de Dan Auerbach y Patrick Carney, obtuvo elogios de Rolling Stone, que comentó: “A pesar de setear su máquina de retro-rock en la Memphis de los sesenta, el Midwest de los setenta o en Manchester, Inglaterra y Los Angeles de los noventa, todo fluye acá como un DJ set bellamente acompasado” y definió al álbum agregando que “se puede decir que es la colección más aguda de canciones de The Black Keys”. Ohio Players marcó una diferencia con respecto a los trabajos anteriores de la banda, ya que trae nuevas influencias y al mismo tiempo contiene el apreciado sonido por el que se conoce al dúo. Con énfasis en las colaboraciones, el álbum cuenta con la participación de amigos y colegas como Beck, Noel Gallagher, Dan “The Automator” Nakamura, Greg Kurstin, Juicy J, Lil Noid, y otros.
Acerca de The Black Keys:
Formada en Akron, Ohio en 2001, The Black Keys está integrada por el guitarrista y cantante Dan Auerbach y el baterista Patrick Carney. The Black Keys han sido apodados “la realeza del rock” por la Associated Press y considerados “una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll del planeta” por Uncut. Adquiriendo experiencia en sus presentaciones en pequeñas discotecas, la banda creció hasta agotar entradas en giras en estadios y lanzó once álbumes de estudio previos: su debut The Big Come Up (2002), seguido por Thickfreakness (2003) y Rubber Factory (2004), junto con sus lanzamientos con Nonesuch Records Magic Potion (2006), Attack & Release (2008), Brothers (2010), El Camino (2011), Turn Blue (2014), “Let’s Rock” (2019), Delta Kream (2021), y Dropout Boogie (2022). La banda ganó seis premios Grammy y un BRIT y encabezó festivales en Norteamérica, Sudamérica México, México, Australia y Europa.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
MARIA BECERRA PRESENTA “SEXO ES LA MODA” JUNTO A YANDEL
ESCUCHA “SEXO ES LA MODA” ACÁ: https://www.youtube.com/watch?v=JMh4bm--nPA
Miami, FL, - Maria Becerra, la artista argentina más escuchada en Spotify por tercer año consecutivo, y Yandel, uno de los referentes más importantes del reggaetón a nivel internacional, se unen para lanzar “Sexo Es La Moda”, producida por XROSS y Mr Nasgai.
Este single de corte pop con toques de reggaetón, forma parte de la nueva estética de la artista y llega de la mano de uno de los mayores exponentes del género a nivel global. La canción explora la atracción entre dos personas planteando que el sexo es una tendencia en sí misma, una fuerza de atracción que está “de moda” y en boca de todos.
“Colaborar con Yandel es otro sueño cumplido. Siempre lo admiré como una de las grandes leyendas del reggaetón, él fue uno de los que se encargó de abrir puertas para todos los que después quisimos adentrarnos en este género”, comentó al respecto Maria.
"Llevo pendiente a Maria desde hace un tiempo. Tener la oportunidad de colaborar junto a ella es realmente un placer. Ella es super talentosa y esta canción me encanta y yo siento que tenemos una gran química” agregó Yandel.
El videoclip, dirigido por Julián Levy y producido por Asalto, toma elementos gráficos de las revistas de moda y los traslada a escenarios abstractos de performance basados en una estética limpia y tecnológica, dentro del marco de la moda. Busca la abstracción de elementos de la letra, como una torre de taxis en la que Maria se encuentra de pie, y una pasarela que recorren tanto Yandel como ella. Un video de fronteo súper rítmico, gráfico y minimalista que se suma a la impronta que comenzó con el videoclip de “Imán”, evidenciando visualmente una nueva etapa en la carrera de Maria.
ACERCA DE MARIA BECERRA
Maria Becerra cuenta con más de 24 millones de oyentes mensuales en Spotify, en su canal oficial de Youtube más de 5 millones de suscriptores, y más de 12 mil millones de visitas entre todos sus videoclips.
Este 2024 la artista se presentó en la celebración de año nuevo organizada por Univisión en el Times Square, en la que actuó delante de más de 50 mil personas. Fue parte del Line up del Festival de Música Latina Calibash en Los Ángeles - California con 20 mil personas. Durante el mes de febrero, fue convocada como jurado en el Festival de Viña del Mar y se presentó como show de cierre del evento más importante de habla hispana. En marzo lanzó “Primer Aviso” junto a Ivy Queen, que le abrió definitivamente las puertas en países como Puerto Rico y los oyentes de US.
El 22 y 23 de marzo, Maria escribió un nuevo capítulo en la historia de la música Argentina al convertirse en la primera artista mujer en presentarse en el mítico estadio River Plate ante más de 130 mil personas. Con 2 sold out vendidos en tiempo récord, la cantautora presentó un show de dos horas, dando inicio a su "#Tour24", la gira más grande que haya hecho hasta el momento, en donde recorrerá más de 50 escenarios entre Europa, Estados Unidos y América Latina.
En abril, Maria se presentó en la final de la Queens & Kings League en Madrid, donde interpretó su single "Corazón Vacío" y compartió en exclusiva: "Imán", un sencillo que formará parte de su próximo álbum, y su participación en el remix de "Spicy Margarita" junto a Michael Bublé y Jason Derulo. Además, viajó a Los Ángeles para debutar en el escenario del Festival Coachella, siendo invitada por J Balvin para interpretar su exitosa canción "Qué Más Pues?".
En mayo lanzó finalmente "Imán", un adelanto de su próximo álbum que se presenta como una declaración pop, impregnada de la influencia distintiva de Estocolmo, donde nacieron infinidad de Pop hits de la mano de Max Martin y Denniz Pop. La canción se grabó en MXM Studios junto a Richard Liohn y Xross (productor ecuatoriano del team de Maria).
El 2023 ya se presentaba al mundo cuando lanzó “TE CURA”, compuesta exclusivamente para FAST X (décima entrega de la saga Fast and Furious). En junio, “Corazón Vacío” se convirtió en un éxito que dejó en evidencia la versatilidad artística de Maria y su capacidad para establecer conexiones emocionales con sus seguidores a través de la música. La canción acumuló más de 474 millones de streams combinados.
En noviembre fue galardonada en LOS40 Music Awards 2023 realizados en Madrid, con el premio a "Mejor Videoclip Global Latino" por "Corazón Vacío". Durante la ceremonia, Maria cautivó a la audiencia con un medley que incluyó "Corazón Vacío," "Los Del Espacio," y un adelanto de "Piscina". Obtuvo 4 nominaciones a la 24ª edición de los Latin Grammy ® 2023 en las categorías: “Mejor Interpretación Reggaeton” y “Mejor Canción Urbana” por su éxito “Automático”, Mejor Fusión/Interpretación Urbana” con “Ojalá” y “Canción del año” por su colaboración con Pablo Alborán, en la canción “Amigos¨. La ceremonia contó además con la presentación de ambos artistas que tocaron el tema en vivo más una versión orquestal del tema solista de Maria, ¨Ojalá¨.
El 2022 lanza el álbum “LA NENA DE ARGENTINA” que cuenta con 13 canciones solistas. “AUTOMÁTICO”, uno de los temas más exitosos, acumula 388 millones de reproducciones entre Spotify y el vídeo oficial. Mientras que el álbum ha superado los 1961 MILLONES de streams combinados entre Spotify y Youtube. A lo largo del año recibió varios premios y reconocimientos que impulsaron su carrera. En los LOS40 Music Awards 2022, fue galardonada como Mejor Artista en Directo. Obtuvo el premio en la categoría Mix Tropical en los Premios Juventud por su canción "Te espero" junto a Prince Royce. Mientras que en los Premios Lo Nuestro 2022, se quedó con la estatuilla por su exitoso tema "¿Qué más pues?". Brilló en los Premios Tu Música Urbano 2022, donde se llevó tres estatuillas: Top Rising Star Femenino, Canción del Año por "¿Qué más pues?" junto al cantante J Balvin, y Video del Año nuevo artista por el remix de "Entre Nosotros". Mientras que en los Latin American Music Awards se consagró como el Mejor Nuevo Artista del Año. Por último, en los Premios Gardel 2022, fue reconocida con dos premios por su colaboración en la canción "Miénteme" junto a Tini.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
PIPE BUENO PRESENTA SU NUEVO SENCILLO“TENGO MUCHA SED”
El artista colombiano prepara el "3er Round", su tercer concierto en el Movistar Arena de Bogotá que se llevará a cabo el 13 de diciembre con un innovador escenario 360, y hoy presenta el himno para disfrutar de las festividades decembrinas.
Escucha AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=Ezz7r6_nYes
Miami, FL – 1 de noviembre de 2024 – Pipe Bueno, uno de los nombres más relevantes de la música popular colombiana, regresa con su nuevo sencillo “Tengo Mucha Sed”, un tema que desafía las expectativas y se adentra en los rincones más profundos del desahogo emocional. Tras una serie de lanzamientos exitosos y colaboraciones que lo han consolidado como un creador de tendencias en la música regional, Pipe vuelve a sorprender con una propuesta que combina su esencia con un estilo desenfadado y directo.
Este nuevo sencillo, que Pipe describe como un regalo para sus seguidores antes de finalizar el año, fue escrita por Andres Felipe Giraldo Bueno, Jhonatan Hernandez Granados, Juan Gabriel Rodriguez Monsalve, Yohan Usuga, Simon Escobar Uribe y Carlos Adolfo Perez, explora las emociones intensas de una persona que, entre tragos y reflexiones, se enfrenta a su propia vulnerabilidad. A lo largo de la canción, Pipe captura esa sensación de buscar respuestas en lo impredecible, con letras que pintan escenas donde la fiesta y el escape se entrelazan con un latido acelerado y una mente inquieta. La producción estuvo a cargo de Yohan Usuga, con mix y master de Juan Esteban Duque, elevando el sonido a un nivel que destaca por su autenticidad y potencia.
El video musical, dirigido por Julián Grajales, acompaña esta narrativa con imágenes que resaltan ese espíritu libre y desenfrenado que evoca la canción. En cada escena, Pipe nos transporta a un espacio donde la rutina se rompe y se vive el momento sin reservas. El resultado es una pieza audiovisual que se alinea perfectamente con la energía de “Tengo Mucha Sed”.
Con este lanzamiento, Pipe Bueno sigue construyendo un camino musical que mezcla la música popular con elementos frescos y contemporáneos. Su reciente firma con Warner Music Latina ha permitido a Pipe expandir su alcance, colaborando con nombres importantes de la industria y experimentando con sonidos que reflejan su evolución artística. “Tengo Mucha Sed” es el más reciente ejemplo de este viaje, una canción que resuena tanto por su estilo único como por su capacidad de conectar con emociones universales.
Este sencillo llega tras el éxito de “Mírame (feat. Blessd) (Remix)”, en colaboración con Edgardo Núñez y Blessd, y otros temas como “Una Pregunta” junto a Gerardo Coronel. Pipe ha demostrado una vez más que su música trasciende las fronteras del género, explorando nuevas posibilidades y manteniéndose fiel a su visión artística.
“Tengo Mucha Sed” ya está disponible en todas las plataformas de música digital.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
SUMÉRGETE EN EL SONIDO ROMÁNTICO Y NOSTÁLGICO DE LOS JAYCOBZ DESCUBRE SU NUEVO SENCILLO “MUCHO MEJOR”
ESCUCHA “MUCHO MEJOR” EN TODAS LAS PLATAFORMAS AQUÍ
CANAL DE YOUTUBE AQUÍ: https://www.youtube.com/@losjaycobz7469/videos
Desde niños crecieron escuchando R&B, con artistas como T-Pain y Nelly. Debido a su trasfondo religioso, también escucharon y cantaron mucho gospel. Aunque son de los 2000s, siempre les llamó la atención la música desde la era de Motown en adelante: grupos como Earth, Wind & Fire, The Commodores, Stevie Wonder, etc. Esta estética y ese flow los inspira profundamente. Por eso, su verdadero sueño es poder traer esos elementos y adaptarlos a la realidad actual.
"Mucho Mejor", el tercer sencillo de Los Jaycobz, es una balada que captura la esencia del amor y la sensación de que la vida comienza verdaderamente al enamorarse, donde todo lo anterior parece haber perdido sentido. Esta canción combina elementos clásicos, fusionando arreglos gospel con influencias del pop latino de los años 2000, continuando así con la propuesta musical nostálgica característica del dúo. La composición y la producción estuvo a cargo de Jose Daniel Zapata y Juan Esteban Zapata, Los Jaycobz.
El videoclip de “Mucho Mejor” lo realizó la productora Paisa Macho SAS quienes han trabajado con artistas muy importantes de la escena musical como Jbalvin, Sr Pablo, Los Jaycobz,Pirlo, Esteban Rojas entre otros. La pieza audiovisual de “Mucho Mejor” es una oda al amor longevo, muestra la historia de una pareja de ancianos bailando y a mitad del video volvemos en el tiempo y vemos a la misma pareja bailando cuando son jóvenes. Con Los Jaycobz cantando en un pequeño escenario, casi como narrando la escena, el videoclip mezcla todos esos elementos nostálgicos que caracterizan a Los Jaycobz con una historia de amor de esas que ya no se ven.
Conoce más sobre Los Jaycobz:
Los Jaycobz son dos hermanos colombianos criados en España. Desde niños cantaban en la iglesia donde sus padres eran misioneros y pastores cristianos. Durante su adolescencia se unieron a un coro góspel y giraron por USA y España. Al regresar, se mudaron a Inglaterra para formarse como ministros de música.
Empezaron a subir covers a Youtube con la esperanza de que alguien descubriera su talento. La constancia dio sus frutos y un cover se viralizó. Esta exposición dio como resultado su primera firma de publishing con Warner Chappell Spain. Gracias a esto, Los Jaycobz empezaron a viajar por todo el mundo haciendo lo que aman. Escribiendo para grandes artistas como Sebastian Yatra, Andres Cepeda, Alex Ubago, Lola Indigo, Khea, Carlos Baute, Fuego, etc.
En 2020 decidieron volver a Colombia, su país natal, para perseguir el sueño de ser artistas. Recientemente firmaron su primer contrato discográfico con Warner Music Colombia y se embarcaron en el descubrimiento de su sonido más auténtico. Sirviéndose de sus influencias religiosas, su paso por el mundo del gospel, y la capacidad musical de ambos, Los Jaycobz han desarrollado un sonido retro muy actual, evocando a una bonita nostalgia, pero siendo relevantes para esta generación.
......................
Cubrimiento: @revista_tav @jogeezuni_o1 #revista_tav #jogeezuni_o1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)